​​ ​“Default es no pagar, Argentina paga”​ ​, respuesta a los fondos buitre​

Luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recalcara el apoyo que recibió en la cumbre de los BRICS y la UNASUR en Brasilia, el gobierno nacional publicó una solicitada, bajo el título “Default es no pagar, Argentina paga”, en la que reitera su voluntad de cumplimiento y alerta: “Los fondos buitre que quieren obtener una ganancia de más de 1.600 por ciento intentan ahora por vía judicial adueñarse de más de 500 millones de dólares”. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que “el juez tendrá que liberar efectivamente” los recursos depositados, para que lleguen a los bonistas que entraron en la reestructuración, en referencia a las expectativas por la audiencia convocada por Thomas Griesa para el martes 22 en Nueva York. Entrevista con el economista Martín Burgos Zaballos. ​

Luego de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recalcara el apoyo que recibió en la cumbre de los BRICS y la UNASUR en Brasilia, el gobierno nacional publicó una solicitada, bajo el título “Default es no pagar, Argentina paga”, en la que reitera su voluntad de cumplimiento y alerta: “Los fondos buitre que quieren obtener una ganancia de más de 1.600 por ciento intentan ahora por vía judicial adueñarse de más de 500 millones de dólares”. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló que “el juez tendrá que liberar efectivamente” los recursos depositados, para que lleguen a los bonistas que entraron en la reestructuración, en referencia a las expectativas por la audiencia convocada por Thomas Griesa para el martes 22 en Nueva York. Entrevista con el economista Martín Burgos Zaballos. ​