Mientras miles de franceses se movilizan en silencio por las calles de distintas ciudades, en señal de congoja y protesta bajo la convocatoria “Yo soy Charlie”, el presidente Francois Hollande decretó duelo nacional y alerta máxima, que incluye un megaoperativo de búsqueda de los tres hombres encapuchados que masacraron a doce personas en la redacción parisina de la revista Charlie Hebdo, presuntamente por sus sátiras al profeta Mahoma, utilizando fusiles AK 47 y lanzacohetes. Un par de videos registraron desde edificios linderos parte de las crudas escenas. “Fue un ataque cobarde, pero la libertad es más fuerte que la barbarie”, expresó en un mensaje a la ciudadanía en el que convocó a la unidad, al tiempo que agradeció los mensajes de solidaridad de líderes internacionales. A través de Cancillería, la Argentina expresó su condena. Análisis del impacto en un país habitado por cinco millones de musulmanes.
Atentado en París: condena internacional, alerta máxima en Francia
Mientras miles de franceses se movilizan en silencio por las calles de distintas ciudades, en señal de congoja y protesta bajo la convocatoria “Yo soy Charlie”, el presidente Francois Hollande decretó duelo nacional y alerta máxima, que incluye un megaoperativo de búsqueda de los tres hombres encapuchados que masacraron a doce personas en la redacción parisina de la revista Charlie Hebdo, presuntamente por sus sátiras al profeta Mahoma, utilizando fusiles AK 47 y lanzacohetes. Un par de videos registraron desde edificios linderos parte de las crudas escenas. “Fue un ataque cobarde, pero la libertad es más fuerte que la barbarie”, expresó en un mensaje a la ciudadanía en el que convocó a la unidad, al tiempo que agradeció los mensajes de solidaridad de líderes internacionales. A través de Cancillería, la Argentina expresó su condena. Análisis del impacto en un país habitado por cinco millones de musulmanes.